Hoy os compartimos una iniciativa del Grupo Profesional UME en Madrid. Este grupo, se reunió el 19 de noviembre para orar por el sistema sanitario, pidiendo paz entre compañeros, entre las enfermeras, los administrativos, los celadores, los pacientes.
Ellos han estado recordando, y también nos recuerdan a nosotros, que nuestro socorro y nuestra confianza está el Señor y que si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican.
¿Cómo sería el hospital si todo el mundo desease ayudar al otro y buscar la paz y el bienestar del otro? ¿Cómo sería la atención sanitaria si cada gerente y cada Consejero buscara la paz? Esta iniciativa nos llega a nosotros para que también nosotros nos unamos y oramos por ello. Desde UME Madrid nos cuentan lo siguiente:
La Biblia no es ajena a lo que sucede en nuestros lugares de trabajos. Podemos leer como Nehemías, Ester, Daniel o muchos otros se encontraron con dificultades relacionadas con su trabajo y en todos los casos, leemos como todos ellos oraron. Además Jesús siendo Dios, oraba antes o después de encontrarse con las multitudes. La oración es de los pocos ingredientes constantes a lo largo de las páginas de nuestras Biblias, sería inocente pensar que nosotros podemos cambiar nuestros lugares de trabajo sin orar con anticipación. Por ese motivo desde hace seis años, como UME nos reunimos un sábado de noviembre para orar y clamar a Dios por la situación del sistema sanitario. Hemos orado por los temas candentes como los recortes, la retirada de atención a los inmigrantes ilegales o los intentos de privatización y hemos visto la respuesta del Señor. Por eso la semana pasada hemos vuelto a orar y pedirle a Dios que transforme el sistema sanitario en un lugar donde el paciente reciba una atención excelente y donde los profesionales sean tratados con respeto. Hemos utilizado algunos de los salmos de ascenso para orar y queremos invitaros a que oréis con nosotros:
– Salmo 120. Por perseverancia en amar la paz, en buscar el bienestar de los pacientes y del personal sanitario aún cuando el ambiente sea hostil.
– Salmo 121. Oremos por cada médico y cada enfermera cristiano que puedan encontrar su socorro en el Señor, que renueven sus fuerzas y que su fe aumente para ver a Dios obrar en sus lugar de trabajo
– Salmo 122. Por el presidente del gobierno, por el ministro de Sanidad, por los consejeros de sanidad de las 17 comunidades y el Consejo interterritorial; por una gestión honesta y llena de ilusión por ayudar al paciente
– Salmo 124. Agradecimiento por todas las veces que Dios nos ha ayudado en nuestro trabajo.
– Salmo 125. Por las organizaciones que trabajan a favor de los refugiados y de los desfavorecidos ( Sifra, Mas que salud, Emsimision, Fiet Gratia, Alianza Solidaria, etc).
– Salmo 126. Oramos por gozo y palabras de consuelto para cada médico, enfermera y capellán.
– Salmo 127 y 128. Oremos por la UME y por Enfermería Cristiana.
– Salmo 130. Oremos por oportunidades para compartir el evangelio donde Dios nos ha puesto.
– Salmo 132. Oremos por presupuestos sanitarios que sean justos y que permitan cuidar a los pacientes con dignidad y excelencia.
– Salmo 133. Agradecimiento y oración a Dios por nuestros colegas de profesión.
El año que viene volveremos a orar y a poner nuestro trabajo en la perspectiva correcta.
Si te animas, estás invitado.
Tagged with: Artículos, Profesionales GBG