Tags ArchivesRecursos

Cuando ponemos a Dios en el centro, todo cambia standard

  «Hemos visto como Dios ha respondido a muchas de nuestras oraciones. Cuando ponemos a Dios en el centro de aquello que hacemos o vivimos, todo cambia».   Queremos seguir conociendo la experiencia de personas que han participado en el curso Transforma tu Trabajo. En esta ocasión, José Manuel Castellón nos cuenta cómo lo ha vivido él siendo coordinador de dos grupos, y también participante.   ¿Qué es lo que más te ha gustado de TTT? Lo que más me ha gustado del programa TTT es que  me ha ayudado a entender que el trabajo que realizamos en el día a día es importante para Dios; que, como cristianos, somos enviados a entornos de trabajo donde podemos y debemos actuar ...

Continue Reading

Compañeros de viaje para este verano standard

    Si eres de los que te gusta que no falte algún libro en tu maleta para irte de vacaciones, desde el equipo de GBUnidos preparamos una lista de recomendaciones por si te aún te queda algún hueco en el equipaje. Para ello, le hemos pedido a Aislinn Duffy, Joaquín Hernández, Marta Ruiz, Aida Banyuls, y Jonatan Espinosa que nos compartan los libros que le han gustado de manera especial y que nos recomiendan para esta época del año.   AISLINN DUFFY   El verano es un momento para cambiar el ritmo, descansar, desconectar del trabajo y conectar con la familia y amigos. También es un tiempo para evaluar cómo ha ido el año hasta ahora y pensar en nuevos hábitos para septiembre. Dos ...

Continue Reading

Espero que este libro desafíe a sus lectores a pensar por sí mismos standard

“Finalmente dejé el cristianismo cuando tenía quince años”, escribió el famoso ateo Richard Dawkins en su último libro, Outgrowing God: A Beginner’s Guide (2019). Dawkins esperaba transmitir a la nueva generación de niños las buenas noticias de que no necesitan la religión. En las últimas décadas desde que se inició el movimiento del nuevo ateísmo, uno pensaría que este es el único mensaje que ha resonado en el mundo académico. Pero no ha sido así.   Se suponía que las creencias religiosas iban a reducir su impacto a medida que la modernización arrasaba el mundo. Pero no ha sido así. Se suponía que cada vez sería más difícil justificar que eres cristiano en el mundo académico y serio, y, al ...

Continue Reading

15 ideas para conectar con la universidad standard

    1. Los grupos cristianos de las universidades no han podido conectar su fe a las grandes ideas de la universidad o los grandes problemas de nuestros tiempos en los cuales las universidades están profundamente involucradas. Lo digo con más firmeza, de cierta forma ifes y sus movimientos nacionales han fracasado en su ministerio a las universidades. Los movimientos de ifes, a nivel global en el siglo veintiuno, deben esforzarse más para «conectarse con la universidad», de hecho, «conectarse con toda la universidad».   2.  ¿Qué significa conectarse con toda la universidad? Incluye estudiantes de pregrado y posgrado, docentes e investigadores, y también personal administrativo y empleados. Incluye todo lo que la universidad es y hace: la investigación y docencia; la formación del ...

Continue Reading

¿Podemos verlo todo o no podemos ver nada? standard

La respuesta corta es “depende”. Decidir qué consumimos culturalmente tiene que ver con el dilema de estar en el mundo sin ser del mundo”. Este equilibrio es algo que encontramos una y otra vez en la Escritura, que nos invita a apartarnos de los ídolos (1 Jn. 5:21) y al mismo nos envía al mundo (Jn. 17:18). Así que, esta tensión es normal. Ver, escuchar, jugar a algo o no hacerlo, depende de varios factores, pero entonces ¿cómo podemos saber qué hacer con este o aquel artista, aquel programa de televisión, aquella novela o aquella película? Daniel Strange en su libro Cultura y conexión nos invita a aplicar el filtro de las 5 solas de la Reforma Protestante a nuestra interacción ...

Continue Reading

Apologética de la identidad. Fórum Apologética standard

    Fórum Apologética vuelve a su formato presencial. El tema de este séptimo encuentro es “Apologética de la identidad: encontrar verdadero significado en una cultura de la autoestima”. Y este es uno de las grandes temas de nuestro tiempo. Tendrá lugar del 6 al 8 de mayo, y por primera vez, el Fórum Apologética se celebra en la ciudad de Zaragoza, con las actividades desarrollándose en la Iglesia Evangélica Bautista de Zaragoza (Pablo Neruda, 32). Este año también se ha incluido una modalidad de inscripción online, que permitirá seguir las conferencias y talleres a distancia.   Programa Las plenarias sobre “Apologética de la identidad” estarán a cargo de Stefan Gustavsson, y estarán basadas en las dos preguntas que Dios ...

Continue Reading

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!