Tags ArchivesLibros

Compañeros de viaje para este verano standard

    Si eres de los que te gusta que no falte algún libro en tu maleta para irte de vacaciones, desde el equipo de GBUnidos preparamos una lista de recomendaciones por si te aún te queda algún hueco en el equipaje. Para ello, le hemos pedido a Aislinn Duffy, Joaquín Hernández, Marta Ruiz, Aida Banyuls, y Jonatan Espinosa que nos compartan los libros que le han gustado de manera especial y que nos recomiendan para esta época del año.   AISLINN DUFFY   El verano es un momento para cambiar el ritmo, descansar, desconectar del trabajo y conectar con la familia y amigos. También es un tiempo para evaluar cómo ha ido el año hasta ahora y pensar en nuevos hábitos para septiembre. Dos ...

Continue Reading

Espero que este libro desafíe a sus lectores a pensar por sí mismos standard

“Finalmente dejé el cristianismo cuando tenía quince años”, escribió el famoso ateo Richard Dawkins en su último libro, Outgrowing God: A Beginner’s Guide (2019). Dawkins esperaba transmitir a la nueva generación de niños las buenas noticias de que no necesitan la religión. En las últimas décadas desde que se inició el movimiento del nuevo ateísmo, uno pensaría que este es el único mensaje que ha resonado en el mundo académico. Pero no ha sido así.   Se suponía que las creencias religiosas iban a reducir su impacto a medida que la modernización arrasaba el mundo. Pero no ha sido así. Se suponía que cada vez sería más difícil justificar que eres cristiano en el mundo académico y serio, y, al ...

Continue Reading

15 ideas para conectar con la universidad standard

    1. Los grupos cristianos de las universidades no han podido conectar su fe a las grandes ideas de la universidad o los grandes problemas de nuestros tiempos en los cuales las universidades están profundamente involucradas. Lo digo con más firmeza, de cierta forma ifes y sus movimientos nacionales han fracasado en su ministerio a las universidades. Los movimientos de ifes, a nivel global en el siglo veintiuno, deben esforzarse más para «conectarse con la universidad», de hecho, «conectarse con toda la universidad».   2.  ¿Qué significa conectarse con toda la universidad? Incluye estudiantes de pregrado y posgrado, docentes e investigadores, y también personal administrativo y empleados. Incluye todo lo que la universidad es y hace: la investigación y docencia; la formación del ...

Continue Reading

¿Podemos verlo todo o no podemos ver nada? standard

La respuesta corta es “depende”. Decidir qué consumimos culturalmente tiene que ver con el dilema de estar en el mundo sin ser del mundo”. Este equilibrio es algo que encontramos una y otra vez en la Escritura, que nos invita a apartarnos de los ídolos (1 Jn. 5:21) y al mismo nos envía al mundo (Jn. 17:18). Así que, esta tensión es normal. Ver, escuchar, jugar a algo o no hacerlo, depende de varios factores, pero entonces ¿cómo podemos saber qué hacer con este o aquel artista, aquel programa de televisión, aquella novela o aquella película? Daniel Strange en su libro Cultura y conexión nos invita a aplicar el filtro de las 5 solas de la Reforma Protestante a nuestra interacción ...

Continue Reading

Conectar con la cultura standard

  El mensaje de la cruz es locura para los que se pierden; en cambio para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es poder de Dios. 1 Corintios 1:18   ¿Por qué el evangelio parece una locura? Porque el evangelio confronta nuestra cultura, y a todas las culturas. Un salvador que muere en una cruz como un criminal es una locura aquí y en la China. Es una contradicción, un escándalo, es ofensivo. Pero Jesús salva a través de esta locura. Compartir un mensaje tan contracultural con el mundo siempre va a ser difícil, porque siempre tendremos un elemento de confrontación, un choque de trenes, entre la forma de ver las cosas del no creyente y la de Dios. Y ...

Continue Reading

John Stott y su aportación al mundo estudiantil standard

    John Stott pasó los años de la guerra desde 1940 en Cambridge, primero en el Trinity College, donde obtuvo una doble licenciatura en Lenguas Modernas y Teología, y luego en la escuela de formación anglicana, Ridley Hall. Durante estos años se fue formando el ministerio de su vida. Su padre, un general de división del cuerpo médico, sintió vergüenza de que John pasara sus días en la facultad en lugar de ayudar en la guerra. Pero el pensamiento de John era firme: como cristiano, creía que tenía que ser pacifista. En los años siguientes, se dio cuenta de que su posición no estaba bien informada. Nadie le había ayudado a entender la teoría de la Guerra Justa. Si se hubiera ...

Continue Reading

¿Eres más de dar o de recibir? standard

«Hay más bendición en dar que en recibir” Hechos 20:35   La Gracia de dar recoge un estudio sobre la mayordomía del dinero que John Stott hizo basándose en la segunda carta del apóstol Pablo a los corintios. En esta entrada os dejamos un breve resumen de estos 10 principios y si quieres seguir profundizando en el tema de la mayordomía o la ayuda, te recomendamos leer este breve estudio o el libro de Tim Keller Justicia generosa.     “Cuando consideramos la idea de dar, para nuestras iglesias locales, para la misión, para diferentes proyectos, para amigos que están pasando necesidad, ¿cómo decidimos qué cantidad dar? ¿Y con qué espíritu damos? Para todo cristiano, la acción de dar tiene ...

Continue Reading

¿Qué es para los cristianos la generosidad? standard

  Uno de los capítulos del Básico Una vida plena es concretamente «Una vida plena de las riquezas de Cristo» en el que Jaume Llenas nos habla sobre la generosidad basándose en el texto de Filipenses 4:14-20.  En el libro, Jaume nos invita a preguntarnos: ¿Qué es, para nosotros los cristianos, la generosidad? ¿La entendemos como parte de esos valores del Reino con los que debemos vivir y que queremos proponer a la sociedad para que viva con ellos? ¿Forma parte de esa música del futuro, al ritmo de la cual tenemos el coraje de bailar hoy en día? Filipenses 4:14-20 nos muestra la actitud de una iglesia que actúa a la imagen de un Dios generoso. Ellos son el ...

Continue Reading

La selección de libros del equipo de GB Unidos standard

  Para los GB Unidos los libros son importantes, por eso, este año quisimos celebrar el Día del libro haciendo una selección de los libros que más nos han gustado últimamente o que ahora mismo tenemos entre manos. ¡Damos paso al equipo!   José Daniel Marín El primero en recomendaros es José Daniel que nos habla de dos libros: Por qué las ciudades son importantes e Imagina, Iglesia. Por qué las ciudades son importantes de Justin Buzzard y Stephen T. Um. Es un libro que nos invita a echar raíces en nuestros barrios, y a formar comunidades que desafían los ídolos de las ciudades a las que servimos.   Imagina, Iglesia de Neil Hudson ¡El mejor libro que he leído ...

Continue Reading

¿Por qué murió Jesús en la cruz? standard

  Jesús colgó de una cruz romana, completamente despojado de poder. El dolor de la burla enciende este contraste amargo entre el poder que Jesús se atribuía y su evidente debilidad actual. Una vez más, los que se burlaban de él disfrutaban de esa ironía: Jesús alegaba tener muchísimo poder y, en este momento, todos eran testigos de su debilidad absoluta. A la luz de las afirmaciones de Jesús, le dicen “Sálvate a ti mismo”, lo cual por supuesto lo declaran de manera irónica, ya que están convencidos de que Él es totalmente incapaz de ayudarse a sí mismo. Las pretensiones de Jesús se ven como ridículas o escandalosas y se merecen la burla.   Después de la cruz, en ...

Continue Reading

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!