El próximo encuentro nacional para profesionales standard
Continue Reading
Continue Reading
Cada vez que se incorpora un nuevo asesor tenemos muchos motivos para dar gracias y para celebrarlo. El primero, es que suele tratarse de un proceso largo. Generalmente, primero se ha involucrado en la obra estudiantil en su etapa de instituto o universidad, puede haber estado apoyando como Doulos a otros estudiantes o profesionales, ha visto claro que Dios le ha llamado a servirle de esta manera específica, ha estado orando, ha buscado un equipo de apoyo que pueda hacer sostenible su dedicación, tiene el respaldo de los miembros de gbunidos y después de todo esto, comienza su etapa acompañando a los estudiantes. En segundo lugar, también es un motivo de agradecimiento porque hay muchas necesidades, muchos frentes, muchas ciudades, ...
Continue ReadingEl mensaje de la cruz es locura para los que se pierden; en cambio para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es poder de Dios. 1 Corintios 1:18 ¿Por qué el evangelio parece una locura? Porque el evangelio confronta nuestra cultura, y a todas las culturas. Un salvador que muere en una cruz como un criminal es una locura aquí y en la China. Es una contradicción, un escándalo, es ofensivo. Pero Jesús salva a través de esta locura. Compartir un mensaje tan contracultural con el mundo siempre va a ser difícil, porque siempre tendremos un elemento de confrontación, un choque de trenes, entre la forma de ver las cosas del no creyente y la de Dios. Y ...
Continue ReadingDesde Génesis hasta Apocalipsis, vemos a Dios en misión. Él es quien envía a Jesús a buscar al hombre, con el propósito de reconciliar y reunir todas las cosas en él y a nosotros, se nos ha encargado el ministerio de reconciliación1. Es decir, somos embajadores de Cristo2 allá donde vamos. De esta misión, se derivan cuatro aspectos fundamentales que la iglesia está llamada a desarrollar: A hacer todo como para el Señor3. No solo algunas cosas. A discipular y a preparar a sus miembros para todo lo que hacen4. A implicarse e influenciar positivamente a la sociedad en la que se encuentra.5 A compartir el evangelio. A proclamar las buenas noticias de Jesús6. Estos cuatro aspectos, nos hacen entender que el lugar ...
Continue ReadingJohn Stott pasó los años de la guerra desde 1940 en Cambridge, primero en el Trinity College, donde obtuvo una doble licenciatura en Lenguas Modernas y Teología, y luego en la escuela de formación anglicana, Ridley Hall. Durante estos años se fue formando el ministerio de su vida. Su padre, un general de división del cuerpo médico, sintió vergüenza de que John pasara sus días en la facultad en lugar de ayudar en la guerra. Pero el pensamiento de John era firme: como cristiano, creía que tenía que ser pacifista. En los años siguientes, se dio cuenta de que su posición no estaba bien informada. Nadie le había ayudado a entender la teoría de la Guerra Justa. Si se hubiera ...
Continue Reading1- Una primera condición es la humildad. Siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Efesios 4:2. Sin las condiciones morales que describe este texto es imposible guardar la unidad de la iglesia y que la visión circule de una parte de la iglesia a otra parte. 2- Debemos trabajar con sentido de Reino. Dios tiene un deseo profundo que guía su acción con el ser humano y es la misión de Dios. Dios tiene una misión. Dios está en misión. Esta misión es el centro de la Biblia y esto también Dios lo ha puesto en el corazón de GBU, es nuestra misión, nuestro sentido de llamamiento. Existimos para ser y hacer discípulos en el mundo estudiantil y ...
Continue Reading¿Cómo puede la iglesia construir puentes entre la Biblia y la comunidad educativa? Cada una de las iglesias locales no puede estar presente al completo en el campus universitario. Sin embargo, sí pueden hacerlo a través de los estudiantes cristianos que forman parte de ellas. Una de las ideas que más raíces ha echado en la universidad es que la fe tiene poco que ver con la razón, la historia o la lógica y, por tanto, no tiene cabida reflexionar sobre ella en la universidad. Sin embargo la fe, sea la que sea, moldea nuestra forma de explicar y ver el mundo. Nuestra cosmovisión tiene un impacto directo en el resto de ámbitos y relaciones de una persona. No hay ...
Continue ReadingServir en la iglesia es tanto una alegría como un llamamiento y deseamos que todo lo que hayan recibido en su paso por GB Unidos pueda contribuir a ella. Este año recalcamos nuestro compromiso con la iglesia. Como GB Unidos, intentamos mantener en alto tres compromisos que nos ayuden a entender que somos discípulos de manera integral: el compromiso con la Palabra, con la iglesia y con la sociedad. El hilo conductor de este informe es el compromiso con la iglesia, ya que somos un movimiento intereclesial, que trabaja con el propósito firme de estar plenamente integrados en las iglesias locales. Este compromiso lo podríamos resumir de tres formas, a través de las cuales nos relacionamos y servimos: 1º Apoyando la propia ...
Continue ReadingHoy conocemos a Franco Nicolás y Carmen. Ellos llegaron hace tres años a Palma y están descubriendo la Biblia junto a Alfonso y Laura, un matrimonio de la iglesia a la que asisten. Han hecho juntos Uncover Lucas y ahora están haciendo Uncover Juan. Franco Nicolás nos explica su experiencia en esta entrevista. Cuéntanos un poco de ti: De dónde eres, cuántos años tienes, cuál es tu profesión … Soy Franco Nicolas Anselmi, nací en Argentina, tengo 31 años y llegué a Palma de Mallorca con mi esposa Carmen, hace aproximadamente tres años. Ella estudió Pedagogía en Colombia y Comunicación Audiovisual en Argentina. Yo trabajé como administrativo en mi país y ahora soy comercial en una empresa de café. Siempre he ...
Continue Reading«Hay más bendición en dar que en recibir” Hechos 20:35 La Gracia de dar recoge un estudio sobre la mayordomía del dinero que John Stott hizo basándose en la segunda carta del apóstol Pablo a los corintios. En esta entrada os dejamos un breve resumen de estos 10 principios y si quieres seguir profundizando en el tema de la mayordomía o la ayuda, te recomendamos leer este breve estudio o el libro de Tim Keller Justicia generosa. “Cuando consideramos la idea de dar, para nuestras iglesias locales, para la misión, para diferentes proyectos, para amigos que están pasando necesidad, ¿cómo decidimos qué cantidad dar? ¿Y con qué espíritu damos? Para todo cristiano, la acción de dar tiene ...
Continue ReadingThis is a unique website which will require a more modern browser to work!
Please upgrade today!