Hoy conocemos un poco más a Sara Ares. Ella se incorporó al Comité Ejecutivo de GB Unidos en la última Asamblea; y no queríamos quedarnos solo con un par de pinceladas de su vida, por eso le pedimos que nos contara un poco más de su trabajo, su paso por las diferentes etapas de Unidos, lo que le motiva… Además, Sara es una gran recomendadora, por eso, teníamos especial interés en hacerle nuestras diez preguntas cortas. ¡Allá vamos!
¿Qué relación has tenido con GB Unidos antes de incorporarte al comité ejecutivo?
En mi época como estudiante de instituto y universidad participé en GBE y en GBU a nivel de los núcleos locales. Una vez empecé a trabajar, me incorporé a la UME, participando en la junta directiva brevemente, liderando durante años las reuniones del grupo local de Madrid, participando y organizando actividades a nivel europeo y siendo mentora para residentes.
¿Qué es lo que más te impulsa a servir dentro del comité?
Poder ver cómo personas conocen a Jesús y crecen para ser testimonios vivos de su gracia.
¿De qué maneras te ha ayudado GBU en tu etapa universitaria?
GBU me ayudó a entender que todo lo que hacemos es importante para Dios, que cada persona es valiosa y que podemos ser luz en cualquier lugar.
¿Qué consejos les darías a los estudiantes actuales?
Les diría que la vida se pasa muy rápido, que aprovechen cada oportunidad para crecer y conocer a Jesús más, que salgan de su lugar de confort y confíen en que Dios tiene todo bajo control, no necesitan todas las respuestas, solo seguirle y todo lo demás estará bien. También que encuentren a amigos en su misma profesión para ser y hacer discípulos.
¿Cómo te ayuda GBG en el desarrollo de tu trabajo?
GBG es una parte importante para mí en mi vida laboral. Me ha ayudado a mantener la perspectiva, a recibir consejo sobre situaciones concretas y a encontrar a amigos con quien compartir y crecer a lo largo de la vida. Creo que si no existiese, habría que crearlo.
¿Cómo crees que las iglesias pueden ayudar de manera específica a los profesionales?
Incluyendo hablar del trabajo de forma normal en las predicaciones, orando de forma constante por los profesionales, enviándolos cada semana a servir en sus trabajos, compartiendo testimonios de como Dios está actuando en su entorno laboral y sirviendo de estímulo para inspirar a los profesionales a ser de bendición en la esfera profesional.
NUESTRAS 10 PREGUNTAS CORTAS
-
- De pequeña ¿qué querías ser de mayor? Médica
- ¿Cómo te describirías en 3 adjetivos? Curiosa, clara y tranquila
- ¿Nos recomendarías un libro, un podcast, una serie o una peli? Libro: El niño, el topo, el zorro y el caballo de Charlie Mackesy. Podcast: Everything happens de Kate Bowler y The Women Scholars and Profesionales podcast de Intervasity. Una serie: Ted Lasso.
- ¿La mejor red social? Twitter para aprender cosas nuevas e Instagram para ver cosas bonitas.
- ¿Tu comida favorita? La comida no es mi fuerte pero siempre tengo espacio para pan, queso y chocolate negro.
- ¿Además de la Biblia, hay algún libro que te ha impactado de forma especial? Los libros de Chaim Potok.
- Si pudieras quedar para cenar con alguien (del presente o del pasado) ¿con quién sería? Tengo mucha curiosidad por conocer a Florence Nightingale.
- ¿Cuál es la aplicación de móvil que miras con mayor frecuencia? WhatsApp
- ¿Café, té u otra bebida? Últimamente más café, pero el té.
- ¿Un hobby? Leer, viajar y ver museos.