historias gb unidos

 

 

Hoy conocemos a Franco Nicolás y Carmen. Ellos llegaron hace tres años a Palma y están descubriendo la Biblia junto a Alfonso y Laura, un matrimonio de la iglesia a la que asisten. Han hecho juntos Uncover Lucas y ahora están haciendo Uncover Juan.

Franco Nicolás nos explica su experiencia en esta entrevista.

 

  • Cuéntanos un poco de ti: De dónde eres, cuántos años tienes, cuál es tu profesión …

historias GB Unidos

Soy Franco Nicolas Anselmi, nací en Argentina, tengo 31 años y llegué a Palma de Mallorca con mi esposa Carmen, hace aproximadamente tres años. Ella estudió Pedagogía en Colombia y Comunicación Audiovisual en Argentina. Yo trabajé como administrativo en mi país y ahora soy comercial en una empresa de café. Siempre he sido una persona muy autosuficiente y eso me hacía pensar que nuestra estabilidad dependía plenamente de las actividades y del trabajo arduo que yo pudiera realizar. Sin embargo, Carmen me hablaba de la certeza y la confianza que ella tenía en Alguien que jamás nos abandonaría. Cuando ella me decía esas cosas yo no la entendía. 

 

  • ¿Cómo fue que acabasteis aquí? ¿Mejor y peor de la isla?

Teniendo tantos destinos para elegir, llegamos aquí por conexiones familiares. La tranquilidad de la isla y la fusión perfecta que hacen las playas y las montañas nos han encantado. Además, podemos disfrutar de nuestros hobbies favoritos: el ciclismo de montaña, senderismo y esnórquel. Siempre que podemos elegimos actividades relacionadas con la naturaleza porque valoramos profundamente conectarnos con ella. Lo que menos nos agrada es que la estabilidad económica de la isla depende demasiado del turismo.

 

  • Nos hemos enterado que desde hace un tiempo estáis quedando con amigos para leer y comentar la Biblia juntos. ¿Cómo empezó ese interés? ¿Qué te está pareciendo la experiencia?

Esta búsqueda empezó gracias a Carmen, ella ha sido el puente. Durante un año visitamos diferentes iglesias, y una de ellas nos gustó especialmente por el respeto que tenían por la Biblia y la forma en la que los predicadores la exponían. Allí conocimos a gente muy hermosa, como Alfonso y Laura, que nos hicieron sentir como en casa y nos trataron como familia. Después de un tiempo conociéndonos nos invitaron a leer la Biblia y descubrirla juntos. Ellos nos propusieron usar la guía de Uncover. 

La experiencia está siendo única. Nunca pensé poder estudiar la Biblia de una forma tan práctica. Deseo seguir profundizando porque lo que descubro es muy útil para mi vida. Estamos aprendiendo cada día más sobre lo que Jesús quiere con nosotros y para nuestras vidas.

Descubrí que existen preguntas que nunca me habría planteado e historias tan vivas y llenas de enseñanzas que jamás las hubiese imaginado. Los ratos que pasamos juntos son muy especiales.

 

Historias GB Unidos

 

  • ¿Querrías compartir con nosotros algunas de las cosas que hayas descubierto sobre Dios o Jesús o la fe cristiana que te hayan impactado?

Mi interés crecía cada vez más cuando veía cómo las actitudes y los deseos reales de mi corazón quedaban expuestos al acercarme a la Biblia. He descubierto que hay un abismo entre lo que creemos que somos y lo que de verdad somos y otro abismo entre lo que nuestra sociedad define como “un buen ciudadano” o “una vida sana” y lo que Dios quiere realmente para nosotros. Yo creía que vivía de manera sana, “buena”, pero cuando comparé mi visión de la vida a la propuesta de la Biblia me di cuenta de lo alejadas que estaban.  

Historias GB Unidos

 

He descubierto que hay un abismo entre lo que creemos que somos y lo que de verdad somos y otro abismo entre lo que nuestra sociedad define como “un buen ciudadano” o “una vida sana” y lo que Dios quiere realmente para nosotros.

 

  •  ¿Qué personaje o historia de las que has leído te ha gustado más? ¿Por qué? ¿Hay algún personaje con el que te sientas especialmente identificado?

En mi viaje de fe, una de las historias que más me ha impactado es la “Parábola del rico insensato” en Lucas 12. Este texto revolucionó mi comprensión de la fe. Durante un tiempo atrás pasamos momentos muy difíciles y prácticamente llegamos al punto de creer que no tendríamos para comer. Vivía con una preocupación tremenda. Cuando pasas situaciones tan límite lo natural es creer que si tuviéramos seguridad económica podríamos estar tranquilos y vivir seguros, pero lo que Jesús enseña con esta historia desafía esta idea. Según este texto no hay necesidad más urgente que poner nuestra confianza en Dios para salir adelante. Gracias a Carmen y a los amigos que nos han acompañado en este proceso, he llegado a comprender que confiar en Dios es aceptar que cada día traerá su propio afán y que por eso, no merece la pena preocuparse. Sé que Dios sabe lo que hace y por qué lo hace. Aprendí que a veces pasamos por ciertas situaciones porque necesitamos vivirlas. Hay cosas que no habría aprendido de otra manera. Las oraciones de nuestros amigos nos han sostenido y hoy puedo decir que la fe que tenemos nos trae esperanza.

 

  •  A menudo la gente muestra resistencia o desconfianza ante Jesús o Dios o la iglesia,  y no estarían dispuestos ni siquiera a ver de qué va el mensaje de la Biblia. ¿Qué consejo les darías?

Yo les diría que busquen, que cuando uno busca de verdad, encuentra. Que sus preocupaciones no sean una barrera para buscar a Dios, y que no se angustien por lo que comerán o vestirán el día de mañana, más bien que se preocupen por ver en qué están confiando, que se preocupen por su fe. Les diría que atiendan lo espiritual, y que el resto, llegará.

 

  •  A los cristianos también nos cuesta compartir nuestra fe. Tenemos temor a ser rechazados, o mal entendidos, a ofender… O incluso damos por sentado que nuestros amigos no estarán interesados en leer la Biblia con nosotros, ¿Qué consejo nos darías?

Creo que si uno está convencido de que lo que cree es cierto y verdadero no puede bajar los brazos. Lo que le puedo decir a los creyentes es que no se cansen de buscar oportunidades para compartir con otros lo que creen, especialmente cuando están convencidos de que además de cierto, puede transformar y traer tanto bien a nuestro mundo tan perdido y necesitado. También animaría a no olvidarnos de todo el bien que hemos recibido y aprender a devolver, a “devolver bien”. Que cuando las dificultades pasen no nos olvidemos que Dios ha estado con nosotros cuando más lo necesitábamos, y aún hay muchos que están necesitando de Él.