Jaume Llenas: «No se trata tanto de tener algo que el cristiano no tiene, sino de poner en marcha lo que ya se tiene».

 

 

 

Dentro de la serie de entrevistas que estamos haciendo para introducirnos en el encuentro GBG 2019, no queríamos dejar de conocer el punto de vista de Jaume Llenas. Jaume es capaz de poner palabras claras a ideas que otros solo intuimos y de hacer un análisis profundo del contexto en el que nos movemos. Con él, queríamos acercarnos y profundizar en el tema del encuentro, el discipulado.

 

¿Cuáles crees que son los principales bloqueos que tenemos para ser discípulos 24/7?

El discipulado es un proceso que el Espíritu Santo guía para hacernos más como Jesús, el verdadero Maestro. Para ello el Espíritu utiliza las relaciones con otros cristianos. De alguna manera este modelo relacional que utilizó Jesús con sus discípulos se ha perdido en muchas partes y este desconocimiento frena mucho el ser discípulos 24/7.

 

¿Qué consejo darías a alguien que quiere ser un discípulo 24/7?

Le diría que piense que Jesús nos mandó a hacer discípulos y que cada cristiano tiene en su ADN lo que necesita para hacer discípulos: Conocer a Jesús. No se trata tanto de tener algo que el cristiano no tiene, sino de poner en marcha lo que ya se tiene. El siguiente paso es buscar a otra persona para que mutuamente se desafíen a parecerse a Jesús.

 

Ser discípulos en la vida diaria ¿es un tema que se trata lo suficiente en las iglesias o es más bien una asignatura pendiente?

En la mayoría de Iglesias ha desaparecido del modelo de hacer iglesia que han recibido, por ello es necesario reimplantarlo buscando tanto en las Escrituras como en la práctica de la Iglesia a lo largo de los siglos. Otra necesidad es la de reconectar toda experiencia en la vida con el evangelio para rellenar esa brecha que se ha producido entre lo sagrado y lo secular. Solo así podremos ser discípulos en cada esfera de la vida, sin dejar ninguna área que no esté sometida a Cristo.

Encuentro Nacional gbg

 

Desde GBG, ¿qué iniciativas se están tomando para ayudar a los profesionales a ser discípulos integrales?

Una de ellas son los encuentros como el próximo Encuentro de Graduados, en ellos se hace un énfasis continuo en ser discípulos 24/7. Quisiera también resaltar un programa de nuestros grupos profesionales que es el de Jóvenes Profesionales a través del cual recién graduados son acompañados por mentores para reflejar a Jesús en el lugar de trabajo.

 

Jóvenes profesionales. Proyecto de Tres-e

 

Personalmente, ¿cuál es el contenido del encuentro que estás esperando con más ganas?

Aparte de la contribución que puede realizar Martin Haizmann a través de sus exposiciones bíblicas sobre el libro del profeta Daniel, creo que el nuevo formato de plenarias en las que habrá más aportaciones y más enfocadas en temas como el discipulado y el consumo, la ciudadanía, la feminidad, la masculinidad, etc. pueden ser muy creativas e impulsar un paso adelante en el área del discipulado.

 

¿Por qué es necesario un encuentro para profesionales?

Porque es necesario aproximarse todo lo posible a las necesidades de aquellos que están en el ministerio de su lugar de trabajo para apoyarles en tanto que trabajadores. Los seres humanos siempre han trabajado, pero en los últimos años el estrés está produciendo un mayor desgaste y el apoyo mutuo, el ministerio de los unos a los otros, es fundamental para tener discípulos de Jesús en cada área de la sociedad. Es lo que en el Movimiento de Lausana se llama: el impacto del Reino en cada esfera de la sociedad.

 

Tendrás a tu cargo la plenaria “Discípulos y ciudadanos” ¿podrías compartir unas breves pinceladas de lo que plantearás en esta conferencia?

Quisiera aportar la manera en la que Jesús se acercó a los desafíos de la sociedad de su tiempo. A veces se afirma que Jesús no se implicó en política y esa afirmación puede deberse a lo que pensamos que es política. Sin embargo, Jesús vino a acercarnos el Reino de Dios. Ese Reino de Dios tiene muchas implicaciones para la sociedad, sus afirmaciones tienen una gran incidencia en la manera en la que deben ser las cosas y los cristianos tenemos un llamado a vivir hoy de acuerdo al Reino que está viniendo.

Vivir en el presente con la perspectiva del futuro ha hecho que el cristianismo haya sido transformador de sociedades a lo largo de sus 2000 años de historia.

Podemos aprender mucho tanto de las Escrituras como de la forma en la que la sociedad ha sido modelada por el cristianismo.

 


Si te has quedado con ganas de seguir profundizando en el tema, si te gustaría echar un vistazo al programa o inscribirte a GBG 2019 estás a tiempo para apuntarte aquí. Y si te animas a compartir qué opinas sobre el discipulado, cómo lo ves, si te son útiles los consejos, nos encantará leerlo en comentarios.

Y si quieres seguir leyendo, también hemos tenido un ratito de conversación con Martin Haizmann sobre este encuentro.