Os presentamos a Ronald Santana, asesor de GBE en las Islas Canarias, con unas preguntas:
1. Ronald, ¿de dónde eres y qué estudiaste? Explícanos brevemente sobre ti y tu familia.
Nací y viví en la ciudad de Las Palmas hasta que me casé y nos mudamos al barrio de Ojos de Garza en Telde, en donde vivo desde 2002 con Marichel, mi mujer. En 2010 nació nuestro hijo Itiel, y ahora estamos esperando que en agosto nazca nuestro segundo hijo, una niña según los médicos. Estudié Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, y en junio si Dios quiere terminaré el Diploma de Estudios Teológicos Iniciales de la Escuela Evangélica de Teología a distancia de la FIEIDE.
2. Trabajas como asesor de GBE, ayudando a estudiantes cristianos de Secundaria y Bachillerato a unirse para hablar de Jesús. ¿Qué es lo que más te apasiona?
Es de mucha alegría ver a estudiantes cristianos que invitan a sus amigos y compañeros a escuchar el evangelio y a conocer a otros jóvenes cristianos. Que lo hagan sin temor, como algo natural, para mí eso es emocionante. Pero aún más lo es cuando hay chicos que expresan que han aceptado a Cristo y que sus vidas están siendo transformadas. Es apasionante ver que el Espíritu Santo es real y obra en las vidas de los jóvenes.
3. Bastantes iglesias participan activamente con GBE. ¿Por qué lo hacen, qué crees que desde GBE podéis aportar para servir a las iglesias en la misión?
Creo que nos necesitamos unos a otros. Hay pastores, ancianos, padres de estudiantes, y líderes juveniles que ven que sus iglesias no están solas, sino que forman parte de una comunidad de creyentes mucho mayor a la que pueden aportar y de la que pueden recibir. Ahí GBE aporta su granito de arena interconectando a estudiantes de diferentes iglesias, que se hacen amigos, que se animan unos a otros, que son de ejemplo unos a otros, que crecen juntos en su fe y que son retados a compartir el evangelio. Por otro lado, GBE no es un ente aparte de las iglesias, sino que se sustenta en adultos voluntarios y estudiantes de las iglesias que colaboran. Estos voluntarios y estudiantes reciben una formación y una visión que luego es de beneficio para las iglesias.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de las Islas Canarias? ¿Y lo que menos? 🙂
Me encantan sus paisajes tan variados, sus atardeceres en la playa o en la cumbre y la cocina canaria. Algo que también me gusta son sus gentes, pero a la vez creo que podría haber más amor por los demás y más respeto y cuidado por lo que Dios nos ha dado, aunque que esto es algo que sólo el Señor puede cambiar de raíz.
¡Más información sobre el trabajo de Ronald y cómo se le puede apoyar!