El equipo crece y empezamos el curso saludando y conociendo un poco más a Marta Ruiz, que se ha incorporado al equipo de GBU como asesora en Castilla y La Mancha.
Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Marta Ruiz, nueva asesora para GBU Castilla La Mancha y conocerle un poco más. Hoy nos encontramos con ella para hacerle una entrevista.
¿Podrías contarnos un poco sobre ti?
Tengo 25 años, vivo actualmente en Puertollano, un pueblo de Ciudad Real, estoy casada con un chico maravilloso que se llama Nico. Tengo una hermana que se llama Alba y aunque nací en un pueblo de Jaén, me mude con 8 años a Gran Canaria, donde estuve hasta los 18 y donde se quedó una parte grande de mi corazón. Estudié enfermería en Ciudad Real donde conocí a Nico y después de la carrera estuve un año en Málaga haciendo un master y ayudando en GBU y en una asociación llamada Proyecto Perla, que trabaja con víctimas de trata. Posteriormente pasé otro año en Madrid, trabajando como enfermera y ayudando y aprendiendo también en GBU Madrid.
También nos gustaría que nos explicaras sobre el trabajo que estarás desarrollando y las características de la zona que estás cubriendo como asesora de GBU.
La zona de Casilla y La Mancha es muy amplia aunque solo tiene cuatro campus y tres núcleos, concretamente en Ciudad Real, Toledo y Albacete. Desde hace mucho tiempo, ningún asesor cubre esta zona de forma completa, sino que los obreros que atendían estos núcleos, cubrían al mismo tiempo otras regiones, como Andalucía o Madrid, donde vivían. Ante esta carencia, los estudiantes de estas tres ciudades han tenido que tomar mucha iniciativa a la hora de formar y cuidar los grupos de GBU.
Ahora mismo hay poquitos estudiantes en cada núcleo dado que se han graduado muchos, pero los que hay están motivados a continuar con la obra en sus campus. Además, hay un pequeño grupito en Almadén con estudiantes guineanos que Aida y yo esperamos también cuidar.
Respecto al trabajo que desarrollaré como asesora, podría explicarlo básicamente en 4 roles:
- Maestro/maestra: aunque no tengo mucha formación en teología u apologética, un asesor es alguien que ya ha pasado por la etapa universitaria y puede enseñar a los estudiantes cómo llevar la misión de manera integral, acompañarles en el camino de llevar una vida de discípulo y cruzcéntrica y transmitirles lo que ya has aprendido sobre el Señor y nuestra misión en el mundo.
- Modelar: ser un poco de referente. Modelar una vida centrada en la gracia y no en las fuerzas siendo vulnerable y transparente.
- Cuidar: estar disponible, acompañar en proceso de discipulado, cuidarles durante su etapa. Ayudarles a acercarse a la Palabra durante la semana
- Impulsa a llevar a cabo la misión que se les ha encomendado, promover que los estudiantes tengan la iniciativa, ayudarles a planificar, impulsarles a tener un liderazgo servicial, y a la evangelización personal.
¿Qué relación has tenido con GBU antes de incorporarte al equipo?
Cuando era adolescente estuve implicada en GBE, invitaba a mis amigos a ir a las reuniones mensuales e iba a los campamentos nacionales, que en esos años se hacían en el mismo recinto que los de GBU. Claro, cuando entré en la universidad lo primero que hice fue buscar un grupo de GBU e implicarme en él.
Durante mis años de uni estuve en el comité de mi grupo local y la verdad que el grupo, los estudios, actividades evangelísticas y campamentos me ayudaron mucho a entender la misión como algo integral y global que debía llevar a cabo donde el Señor me había puesto, y por otro lado a ver la Biblia como algo que yo podía estudiar e interpretar y eso revolucionó por completo mi relación con Dios.
Cuando acabé la carrera estuve sirviendo como doulos (voluntaria) durante tres años, uno en Ciudad Real, otro en Málaga mientras estudiaba el master y por último en Madrid.
¿Qué esperas aportar y qué te gustaría ver?
Me gustaría:
- Ver un grupo de GBU Castilla La Mancha, es decir que los tres núcleos estén unidos, se conozcan y se ayuden.
- Ver iglesias comprometidas con la misión en la universidad y estudiantes de GBU sirviendo a sus iglesias locales con todo lo que reciben durante la semana.
- Estudiantes siendo transformados por Jesús y transformando su campus, formar parte de algo así ya me parece un privilegio.
- Poder discipular y cuidar a estudiantes que a su vez discipulen y cuiden a otros.
- Espero ser transformada por Jesús mediante la formación que GBU ofrece, la supervisión de mi trabajo y las oportunidades de servicio que tenga en estos años.
Espero aportar:
- Espero ser un modelo para los estudiantes, enseñarles, cuidarles e impulsarles a la misión.
- Mejorar la relación entre GBU y las iglesias en CLM, concretamente en Albacete y Toledo
- Trasmitirle a los estudiantes nuestro papel entre las personas en emergencia social y especialmente vulnerables, porque el Señor nos llama a hacer justicia y hablar por los que no tienen voz y creo que es algo que muchas veces no se trabaja en las iglesias.
Y terminamos con una serie de 10 preguntas cortas:
1. De pequeña ¿qué querías ser de mayor? Enfermera
2. ¿La mejor red social? Ninguna me convence del todo pero elegiría Instagram, si no fuera por la fiebre de ponerle filtro a todo, me gusta bastante.
3. ¿Tu serie favorita? Me encantan todas las de la guionista y productora Shonda Rhimes (Anatomía de grey, Scandal, Cómo defender a un asesino) porque profundiza mucho en cada personaje, te sorprende y te ayuda a empatizar con ellos.
4. ¿Cómo te describirías en 3 adjetivos? Inquieta, alegre, constante.
5. ¿Café o té? Té, llevo años esperando que me guste el café pero no lo consigo, lo máximo a lo que llego es el tiramisú.
6. Si pudieras quedar para cenar con alguien (del presente o del pasado) ¿con quién sería? Del pasado Jesús, sería tonta si pudiera elegir y no le eligiera a él. Del presente diría Majo Solís porque me encanta la forma que tiene de servir al Señor, los estudios inductivos que hace en youtube y creo que tanto ella como su marido tienen una capacidad increíble de adaptarse a tiempo en el que viven, tienen visión de las áreas que quedan por cubrir y buscan formas de transmitir la palabra pero sin cambiar la esencia del evangelio.
7. ¿Cuál es la aplicación de móvil que miras con mayor frecuencia? Whatsapp
8. ¿Qué libro (además de la Biblia) te ha impactado de forma especial? “Espiritualidad emocionalmente sana día a día” de Peter Scazzero, es el que me estoy leyendo ahora en mi tiempo devocional y la verdad es que ha revolucionado mi forma de entender a Dios y su presencia en mi vida en el día a día. Me ha retado mucho.
9. Antes de empezar a trabajar como asesora ¿a qué te dedicabas? Enfermera, espero seguir trabajando en esta área aún siendo asesora con un porcentaje de mi tiempo.
10. ¿Un hobby? Me gusta hacer deporte y me encanta viajar y conocer sitios nuevos.