Categories ArchivesSociedad y cultura

Espero que este libro desafíe a sus lectores a pensar por sí mismos standard

“Finalmente dejé el cristianismo cuando tenía quince años”, escribió el famoso ateo Richard Dawkins en su último libro, Outgrowing God: A Beginner’s Guide (2019). Dawkins esperaba transmitir a la nueva generación de niños las buenas noticias de que no necesitan la religión. En las últimas décadas desde que se inició el movimiento del nuevo ateísmo, uno pensaría que este es el único mensaje que ha resonado en el mundo académico. Pero no ha sido así.   Se suponía que las creencias religiosas iban a reducir su impacto a medida que la modernización arrasaba el mundo. Pero no ha sido así. Se suponía que cada vez sería más difícil justificar que eres cristiano en el mundo académico y serio, y, al ...

Continue Reading

¿Podemos verlo todo o no podemos ver nada? standard

La respuesta corta es “depende”. Decidir qué consumimos culturalmente tiene que ver con el dilema de estar en el mundo sin ser del mundo”. Este equilibrio es algo que encontramos una y otra vez en la Escritura, que nos invita a apartarnos de los ídolos (1 Jn. 5:21) y al mismo nos envía al mundo (Jn. 17:18). Así que, esta tensión es normal. Ver, escuchar, jugar a algo o no hacerlo, depende de varios factores, pero entonces ¿cómo podemos saber qué hacer con este o aquel artista, aquel programa de televisión, aquella novela o aquella película? Daniel Strange en su libro Cultura y conexión nos invita a aplicar el filtro de las 5 solas de la Reforma Protestante a nuestra interacción ...

Continue Reading

El espantapájaros en el huerto de melones standard

    Escucha, pueblo de Israel, la palabra del SEÑOR. Dice así: «No aprendan ustedes la conducta de las naciones, ni se aterroricen ante las señales del cielo, aunque las naciones les tengan miedo…   …¡No hay nadie como tú, SEÑOR! ¡Grande eres tú, y grande y poderoso es tu nombre! ¿Quién no te temerá, Rey de las naciones? ¡Es lo que te corresponde! Entre todos los sabios de las naciones, y entre todos los reinos, no hay nadie como tú. (Jeremías 10:1-2, 6-7 – NVI)   ¿Te acuerdas de la historia del Mago de Oz? La protagonista es una niña que se llama Dorothy y en el Camino, de Ladrillos Amarillos, en su viaje a la Ciudad Esmeralda van ...

Continue Reading

6 recomendaciones para un descanso renovador standard

El descanso no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en renovación personal.   El verano es uno de los grandes descansos que Dios nos da para renovar nuestras fuerzas. Pablo Martínez, comparte en su seminario El descanso y la importancia del sabbath que “la inmensa mayoría de patologías de estrés se arreglan volviendo a respetar escrupulosamente los tres descansos que Dios ha establecido. Así de sencillo y así de difícil. El descanso nocturno, el descanso semanal y el descanso del verano”. Siendo este último muy importante porque tendemos a dejarlo de lado. En una sociedad tan hiperactiva como la nuestra, tenemos la impresión de que siempre debemos estar haciendo algo y si no, perdemos el tiempo. Vacaciones es en nuestra época ...

Continue Reading

La selección de libros del equipo de GB Unidos standard

  Para los GB Unidos los libros son importantes, por eso, este año quisimos celebrar el Día del libro haciendo una selección de los libros que más nos han gustado últimamente o que ahora mismo tenemos entre manos. ¡Damos paso al equipo!   José Daniel Marín El primero en recomendaros es José Daniel que nos habla de dos libros: Por qué las ciudades son importantes e Imagina, Iglesia. Por qué las ciudades son importantes de Justin Buzzard y Stephen T. Um. Es un libro que nos invita a echar raíces en nuestros barrios, y a formar comunidades que desafían los ídolos de las ciudades a las que servimos.   Imagina, Iglesia de Neil Hudson ¡El mejor libro que he leído ...

Continue Reading

¿Cómo afrontar el duelo en cuarentena? standard

  En estos tiempos tan difíciles, el psicólogo Josep Araguàs nos proporciona algunas claves para afrontar el proceso de duelo. El tema emocional es cómo hacer frente a dicho proceso, ya de por sí complicado, sin poder estar presentes; ya que se elimina una parte importante, que es la despedida y el funeral. En estos casos, a ser posible, se tendría que intentar utilizar el teléfono móvil o algún dispositivo electrónico que nos acercara la voz o la imagen de la persona. Todos sabemos que el peor sufrimiento es aquel que ocurre en aislamiento y soledad. En la familia puede dejar fundamentalmente angustia y culpa (el sentimiento del todo injustificado). Puede haber una lucha entre lo racional y sensato (que ...

Continue Reading

¿Cómo acompañar y hacer bien en tiempos difíciles? standard

  Como cristianos, guiados por nuestro pastor y en medio de una situación, aparentemente sin esperanza, debemos recordar que Dios nos exhorta a reflexionar en cómo vamos a acompañar a esta sociedad y buscar su bien.   Nuestra situación ha dado un giro de 180º. Hace una semana estábamos todos esperando a ir a clase, esperando a entrar a un examen, esperando que llegara la hora de ir a tomar café con un amigo, o la hora de ir al núcleo. Sin embargo, ahora mismo nos encontramos en casa – o deberíamos – con inquietud y muchos pensamientos. Miles de mensajes, memes, noticias o informes se están moviendo en nuestro ecosistema digital deseando entrar a nuestros móviles, bandejas de entradas, ...

Continue Reading

El valor duradero de la conferencia en la era de internet standard

Una conferencia nos saca de nuestros ministerios diarios y nos ayuda a ver cómo Dios está trabajando entre y en otros.     Es común en los tiempos que corren escuchar a la gente menospreciar las grandes conferencias o reivindicar que asistir a un evento es un lujo innecesario, ya que muchas de las charlas serán retransmitidas en vivo o divididas en clips de vídeo para poder verlos a posteriori. Algunos critican abiertamente el enfoque centrado en “grandes nombres” y personalidades reconocidas, preocupándose por la cultura de la celebridad que ha tenido efectos tóxicos en el evangelismo. Otros dicen que las grandes conferencias requieren de dinero que podría gastarse mejor en otros ámbitos. Las críticas a las conferencias son apropiadas, ...

Continue Reading

Estudiantes implicados en el cuidado de la creación standard

                    Foto: Fridays for future València   “Soy ecologista porque soy cristiana. Creo que Dios ha creado el planeta y debemos cuidarlo porque le pertenece.   Recientemente asistimos a la mayor movilización social por la emergencia climática de la historia. Alrededor de 7 millones de personas salieron a la calle entre el 20 y 27 de septiembre para reclamar una respuesta ante la crisis climática que vivimos. En España más de 150 localidades se unieron a esta movilización promovida por #FridaysForFuture, que tiene su inicio en agosto de 2018 cuando Greta Thunberg se sentó frente al parlamento sueco para reclamar a los políticos que hiciesen algo. Abigail Bravo, una estudiante de ...

Continue Reading

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!