Seguramente has oído de «Experimento Marcos», la representación experimental de la vida de Jesús por parte de estudiantes universitarios en muchas lugares. 14 ciudades y más de 3.000 personas han visto la representación en esta cuarto año. La idea ha llamado la atención, entre otros, del programa «Buenas Noticias» de La 2 (Televisión Española). Las cámaras de TV estuvieron con el equipo que actuó en Madrid, recogiendo las impresiones de actores y de la directora nacional del proyecto, Jo Wilson. ¡Podéis ver aquí el programa completo! Experimento Marcos ¿Quieres saber más sobre el proyecto o hacer Experimento Marcos en tu ciudad? escríbenos a [email protected]
Tras la muerte de Nelson Mandela, y todo lo que se está escribiendo sobre su legado, os dejamos una visión muy cercana del movimiento estudiantil de Sudáfrica. Aunque Mandela no se consideraba seguidor de Cristo, sí es interesante ver los valores que él admiró en su juventud en cristianos que fueron modelos para él. «El reconocimiento del papel desarrollado por el ministerio estudiantil en la creación del icono en el que se convirtió el Sr Mandela me recuerda a unas palabras especiales de otro compañero de IFES: ‘Por eso jamás podemos permitirnos irnos del campus.’ ¡Muchos de los estudiantes cristianos de hoy en día están inspirados a trabajar fielmente para Cristo en sus instituciones, sabiendo que su labor podría llegar a ...
¿Cómo es que un 50 por ciento de los creyentes afirman no haber oído nunca un sermón sobre la ética en el trabajo? Y, de ser eso verdad, ¿cómo es que no lo han solicitado en su iglesia? ¿Es la propia iglesia la que está poniendo barreras al evangelio? Mark Greene dirige el London Institute for Contemporary Christianity (LICC), una entidad que creó John Stott para ayudar a construir más puentes entre la iglesia y la sociedad. La preocupación principal de Greene es la «Separación entre lo Sagrado y lo Secular» (abreviado: SSS), el hecho de que la mayoría de cristianos tenemos la sensación de que la vida cristiana está dividida en: 1. el espiritual y 2. el no espiritual. En ...
¿Os suena la serie de libros«GBUConecta»? Son autores y temas que un comité de asesores ha pensado especialmente para los estudiantes cristianos de hoy en día. Tim Chester lidera una movimiento de iglesias en Sheffield -Inglaterra- con mucho énfasis en la comunidad, la cultura y el vivir la fe en el día a día (http://www.thecrowdedhouse.org/). Hace cinco años escribió «You can change», y en Andamio lo acabamos de traducir al castellano. Timothy Keller dice sobre el libro: “Es difícil encontrar un libro sobre el crecimiento cristiano que no sea ni quietista ni moralista. Aún más difícil es encontrar uno que sea realmente práctico. Pero este ejemplar no es ni místico ni moralista, y sí es verdaderamente práctico”. Es un libro que el ...
Sabemos qué significa ser un estudiante cristiano en España. ¿Pero cómo debe estudiar en Malasia? ¿o en Nigeria, Chile, Noruega o EEUU? La mejor forma de imaginárselo es meterse de lleno en IFES: la comunidad internacional de estudiantes evangélicos de la que formamos parte también GBU España. Un dato curioso, IFES es la asociación estudiantil -de cualquier tipo- más grande del mundo, une a grupos en 159 países. Las historias de 2 de estos países nos han impactado últimamente, muy parecidas. En ambas, universitarios o recién graduados deciden irse a estudiar o trabajar a otra región, con el objetivo de ayudar a otros cristianos a crecer en su misión. En otras palabras, jóvenes con mucha visión que cambian totalmente sus vidas ...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.