Hace dos meses que regresé a Guinea pero a veces miro por la ventana y me cuesta creer que estoy aquí. Las primeras semanas fueron retadoras para recuperar la rutina tras dos años en un contexto muy diferente pero poco a poco fuimos trabajando con los objetivos que teníamos para estos meses antes del verano. Y algo clave es que estoy aprendiendo a pararme en el camino para admirar las vistas (o lo Dios va haciendo en la obra). No significa que todo sea color de rosa pero esto me ayuda a ser consciente de que el Señor es quien coloca cada pieza y abre caminos que no habríamos ni imaginado.
Esta carta es el resultado de parar y contemplar un poco cada semana. Escribirla me ha animado a agradecer pero también orar por aquello que no veo todavía y que sé que Dios está tejiendo en silencio.
Malabo: el grupo
GBU aquí se reúne cada jueves y cuando los visité había varios estudiantes que se habían incorporado durante este último curso. Algo muy bonito fue observar en ellos lo que una vez habíamos trabajado con los demás estudiantes que ahora se gradúan. Ese detalle me mostró que Dios ha estado trabajando aquí estos dos años y que aunque yo no estuve para verlo, ahora soy testigo de ello. Él ha cuidado de Su obra.
Cada semana alguien del grupo dirige el estudio y yo me reúno antes con esa persona para prepararlo juntos. Eso me permite poder trabajar no solo a nivel grupal sino también a nivel individual. ¡Y son momentos únicos!
También tenemos espacios de formación sobre las diferentes áreas en las que trabajamos como grupo (el desarrollo de la misión, el cuidado de cada persona, la estructura, la continuidad y sostenimiento… etc). Hace una semana tuvimos la evaluación del curso y algunas cosas todavía son muy nuevas pero seguiremos trabajando en ellas a partir de octubre.


Otro de mis ratos favoritos son los lunes porque me reúno con los dos coordinadores del grupo, Resurrección y Fiel. Primero hacemos un devocional juntos y compartimos motivos personales para poder orar y luego trabajamos aspectos del grupo, relevos y la planificación. Actualmente este es el comité de trabajo pero hace seis meses que oramos por un relevo ya que Resu se gradúa este julio. Y el Señor ha respondido de forma muy especial con una estudiante que está empezando la universidad y ha aceptado la propuesta de asumir responsabilidades para hacer equipo con Fiel el próximo curso. Por si quieres orar por ella, se llama Teresa.


Un par de semanas después tuvimos nuestra salida mensual para invitar a amigos. Fue en uno de los espacios más bonitos de la ciudad, preparamos algunas competiciones de deporte entre equipos y hablamos del encuentro de Jesús con el ciego de nacimiento y los religiosos (Juan 9:1-41). Nos fuimos con el reto de descubrir qué nos impide tener un encuentro real con Jesús.
¿Oras conmigo? Que el Señor haya tocado el corazón de algún estudiante y pronto pueda hacer suyas aquellas palabras ‘’solo sé que era ciego pero ahora veo’’.
El 3 de julio celebramos a tres estudiantes que se gradúan este año de la universidad. Ellos son los que estuvieron cuando el grupo empezó a arrancar en octubre 2019 y os confieso que estoy emocionada. Son la primera generación de graduados que habrán sido parte de GBU en Guinea durante su etapa estudiantil y significan un apoyo clave para la continuación de este. De hecho dos de ellos han hablado conmigo porque quieren seguir en el grupo como voluntarios y apoyar a los estudiantes.
¡Andamio en Guinea!
GBU España donó un contenedor con libros de la editorial Andamio y estas semanas estamos preparando lotes con los ejemplares para iglesias y para el seminario bíblico tanto en la isla como en la zona continental.
Algunos estudiantes de GBU se han volcado en crear las cajas y trabajan durante horas porque entienden que es una forma de servir a la iglesia con estos recursos literários tan variados y de calidad (apologética, relaciones interpersonales, el perdón, comentarios bíblicos… etc.). Además, hemos creado nuestra propia biblioteca y los estudiantes han informatizado cada libro así que ya está funcionando el sistema de préstamos. Ora conmigo para que haya un responsable en esta área y que el Señor use cada lectura ya sea de estudiantes como en las iglesias.
Esta entrada es parte de la carta de oración que envió Aida Banyuls a su equipo de apoyo. Si quieres formar parte de este equipo puedes unirte aquí (dentro del formulario debes marcar la casilla «Aida Banyuls»). Y si quieres conocer más sobre la obra estudiantil en Guinea Ecuatorial puedes leer las entradas anteriores:
El trabajo de Dios en Almadén y en Guinea Ecuatorial
Jesús impactando en la vida de estudiantes en Guinea Ecuatorial