Faltan 51 días para el encuentro Nacional de GBG y queremos empezar a introducirnos en el tema, conocer a los ponentes y saber qué nos espera.

Hoy entrevistamos a Martín Haizmann, el expositor bíblico de esta edición que nos llevará a conocer en más profundidad a Daniel. 

 

 

 

 

 

Martin, serás el expositor bíblico en GBG 2019. ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te ofrecieron la posibilidad de predicar sobre Daniel en esta conferencia?

Como ex secretario regional de IFES para Europa, es una gran alegría volver a «mi» región. En mi corazón todavía están muy presentes los movimientos estudiantiles en Europa.

He estudiado bastante el libro de Daniel y siempre me ha fascinado cómo este libro habla de manera profética y relevante a nuestro tiempo: un líder integro en un momento en que los líderes políticos no tienen problema alguno en mentir, un compromiso con una verdad absoluta en una época de relativismo… esto entre otras muchas cosas…

 

 

“Siempre me ha fascinado cómo este libro habla de manera profética y relevante a nuestro tiempo

 

 

¿Qué es lo que más te atrae de una persona como Daniel?

 Su integridad; incluso su habilidad para servir en un sistema maligno y permanecer fiel a su Dios. Daniel es un gran ejemplo de lo que significa vivir «en el mundo», pero “no ser del mundo».

 

Si pudieras compartir una sola idea del libro de Daniel, ¿cuál sería?

La soberanía de Dios en la historia: nuestra propia historia y nuestra vida son importantes en SU ​​historia.

 

Llevas más de cuatro décadas vinculado a la comunidad de IFES (en España GBU). ¿Cuál es el aspecto que más destacas del movimiento estudiantil?

He visto a muchas generaciones de estudiantes (y de obreros de los distintos movimientos nacionales) yendo y viniendo, desde que comencé mis propios estudios en ingeniería mecánica en 1975. La cultura de los estudiantes ha cambiado, los métodos han cambiado… pero cada nueva generación se mantuvo comprometida con el llamado que Dios nos ha dado como comunidad de IFES: comunicar el evangelio de Jesucristo (creativamente) entre los estudiantes e invitarlos a seguir a Jesús. Una misión impulsada por estudiantes para llegar a otros estudiantes.

 

Durante estos años, ¿cuáles son los principales cambios que ha habido al compartir a Jesús en el campus?

 Ha habido muchos cambios… pero prefiero destacar lo que fue y seguirá siendo siempre lo mismo: el corazón humano y las preguntas profundas del corazón humano. Esto es lo que hizo a Jesús tan atractivo para las personas de su tiempo: que conocía su corazón. Y como el único que conoce el corazón humano, Jesús es el «eterno contemporáneo» (S. Kiergegaard) relevante para cada nueva generación.

 

Martin Haizmann trabajó con SMD Alemania durante más de veinte años, primero como obrero y más tarde como Director del Ministerio Estudiantil. En 2001 pasó a ser Secretario Regional de IFES para Europa Central y en 2007 asumió la responsabilidad de toda la región de Europa. Desde el año 2013 ha servido como el Secretario General Asociado de Ministerios Internacionales de IFES, ayudando a Daniel Bourdanné a supervisar a los obreros con un papel internacional. También es responsable de los programas de formación internacionales y eventos tales como la Asamblea Mundial. Sigue fascinado por la experiencia de la “unidad en la diversidad” que hay en la comunidad internacional de IFES. En primer lugar, Martin estudió Ingeniería Mecánica y luego hizo un Máster en teología y cultura.

 

Visita la web para inscribirte a GBG2019 o conocer más a fondo todo el programa.